Carta del presidente

Queridos accionistas, colaboradores y amigos:

Es un honor dirigirme a vosotros como presidente del Grupo CLEOP, una compañía con raíces profundas que se remontan a la década de 1920, y que ha sabido mantenerse firme y relevante gracias a valores que forman parte de nuestro ADN: la perdurabilidad, la tenacidad y la resiliencia.

Estos valores nos han permitido superar desafíos, adaptarnos a los cambios y evolucionar sin perder nuestra esencia. Hoy, CLEOP sigue desarrollando su actividad en el ámbito de la construcción, con proyectos que contribuyen al bienestar social, especialmente en los sectores de la educación y la salud.

Pero si algo define nuestra etapa actual es la firme apuesta por la atención a las personas. A través de NOVAEDAT, hemos ampliado nuestro compromiso social, ofreciendo más de mil plazas para la atención de personas mayorespersonas con diversidad funcional y personas con problemas de salud mental. Este proyecto representa no solo una línea de negocio, sino una vocación de servicio que nos llena de orgullo y nos conecta con lo más humano de nuestra misión.

CLEOP es hoy un grupo formado por profesionales comprometidos, diversos y con vocación de permanencia. Más del noventa por ciento de nuestra plantilla cuenta con contrato indefinido, y seguimos apostando por el talento, la formación y el desarrollo personal.

Miramos al futuro con ilusión, con la convicción de que nuestros valores, junto con la capacidad de adaptación y el compromiso con la sociedad, nos permitirán seguir construyendo un legado sólido y humano.

Gracias por acompañarnos en este camino.

Marcos Turró Ribalta
Presidente del Consejo de Administración
Grupo CLEOP

D. Marcos Turró
Presidente del Consejo de Administración de Cleop, S.A.

¿Quiénes somos?

Equipo directivo

Nuestro equipo directivo sirve a más de 600 personas trabajadoras, para entre todos, mejorar la calidad de vida de las personas.

Marcos–ret

D. Marcos Turró Ribalta

Presidente del Consejo de Administración y Director General
Alejandro-ret

D. Alejandro Domingo Aleixandre

Subdirector General y Director del área Construcción
Raul-ret2

D. Raúl Planells Navarro

Subdirector General y Director del área Sociosanitaria
Anabel-ret

Dña. Ana Isabel del Rey Nuévalos

Directora del área Personas
Lina-ret

Dña. Lina Morell Cabrera

Directora del área Económico-Financiera

Desde 1926

Evolución histórica​

Hagamos un recorrido por los casi 100 años de historia

1926
El punto de partida
Aquel año el ingeniero D. Valeriano Jiménez de Laiglesia fue designado para construir importantes obras en Valencia, destacando el Mercado Central.
1926
1933
La Plaza del Ayuntamiento
Entre muchas obras realizadas hasta esta fecha, hay que destacar la remodelación de la plaza del Ayuntamiento, con su mercado de las flores subterráneo, bajo la dirección del prestigioso arquitecto Francisco Goerlich.
1933
1936
Antes de la guerra civil
La Sociedad bajo el nombre de Compañía Valenciana de Construcciones, S.A. obtiene un importante contrato del Ayuntamiento de Valencia (Plan General de Obras para Instrucción Pública). En este punto, son accionistas relevantes, además de la familia de D. Valeriano Jiménez de Laiglesia, las familias Cánovas, Nebot y Ferrer. Con la Guerra Civil la empresa se colectiviza y pasa a manos de una asamblea de trabajadores. Al finalizar el conflicto la Sociedad es devuelta a sus antiguos propietarios.
1936
1940
Mercado de Abastos
Se continúan realizando importantes obras para la ciudad de Valencia.
1940
1946
Se constituye CLEOP SA
El 30 de diciembre de 1946, la sociedad se constituye con su actual nombre Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas, S.A. (CLEOP) aportando los activos de la antigua Sociedad y permaneciendo en ella sus accionistas. La escritura de firma en la Notaria de D. Francisco Perelló de la Peña y la familia de dicho notario ha permanecido en la Sociedad hasta la actualidad.
1946
1950 - 1980
Seguimos trabajando
En las décadas de 1950 a 1980 se realizan obras tan importantes como la rehabilitación de la Plaza de Toros, el estadio del Levante, U.D., la Plaza de la Virgen o los edificios Fiesta de Benidorm.
1950 - 1980
1986
alianza empresarial
La Sociedad CLEOP firma una alianza empresarial con un grupo constructor de Madrid, desarrollando importantes obras conjuntamente, entre las que destacan las Nuevas Oficinas para el Ayuntamiento de Valencia.
1986
1988
Salimos a bolsa
La Sociedad obtiene la autorización para su cotización en Bolsa en el Mercado de Corros y posteriormente, en 2007, en el Mercado Continuo.
1988
1990
Seguimos creciendo
Durante la década de los 90 se continúan realizando obras de gran envergadura a nivel nacional, como el Edificio Arcade.
1990
2004
Plan Estratégico de Diversificación
La Sociedad realiza un Plan Estratégico de Diversificación centrado en los servicios municipales y en el área sociosanitaria como principales apuestas. A día de hoy estas áreas suponen más del 50% de la cifra de ingresos.
2004
2000-2010
Somos internacionales
Durante las décadas 2000-2010 esta expansión llevó a CLEOP a realizar obras a nivel internacional, desde Panamá, Argelia, Francia e incluso en la Antártida.
2000-2010
2017
Área Salud Mental
Se produce la apertura del Área Salud Mental dentro de GRUPO CLEOP. En la actualidad esta área cuenta con numerosas viviendas tuteladas distribuidas por toda la Comunidad Valenciana y varios Centros para Personas con Enfermedad Mental Grave.
2017
Hoy
Actualmente
En la actualidad CLEOP es un grupo de empresas heterogéneo del que forman parte sociedades constructoras, geriátricas, especialistas de salud mental, empresas de servicios y de almacenamiento de datos. Forman parte del grupo, más de 600 trabajadores, de los cuales más de un 80% son de género femenino y mantiene sus valores de perdurabilidad, esfuerzo y resiliencia como sus signos de identidad.
Hoy